Ciencia y Tecnologia
miércoles, 24 de junio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
windows 8
WINDOWS
es la versión actual de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a implementar en la siguiente versión de Windows, el cual llegaría en el 2015.
es la versión actual de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a implementar en la siguiente versión de Windows, el cual llegaría en el 2015.
wiiu
Wii U
es una consola perteneciente a la Octava generación de consolas. y siendo la sexta de sobremesa creada por Nintendo y directa sucesora de Wii.10 La consola fue lanzada el 18 de noviembre de 2012 en terreno norteamericano siendo su fecha de apertura. Se presentó en la conferencia de Nintendo durante el Electronic Entertainment Expo 2011 el 7 de junio de 2011. Compite principal mente con la PlayStation 4 de Sony y la Xbox One de Microsoft. Wii U es la primera consola de Nintendo en producir gráficos en alta definición hasta una resolución de 1080p. Incluye un nuevo mando que incorpora una pantalla táctil igualmente capaz de reproducir gráficos en alta definición que permite seguir jugando con la consola incluso cuando el televisor está apagado, a este nuevo mando se le ha denominado: Wii U GamePad. El sistema es retrocompatible con los juegos de Wii, y soporta los periféricos de Wii, como el Wiimote o la Wii Balance Board e incluyendo la tecnología NFC,7 además de que es compatible con la figuras amiibo como accesorio propio (también compatibles en la Nintendo 3DS, que modifican la forma de jugar videojuegos). Sin embargo, no es retrocompatible con los periféricos de Nintendo GameCube (a excepción del mando que se conecta mediante un adaptador) pero tiene capacidad de descargar los videojuegos desde la consola virtual.
web 3.0
¿Qué es la Web 3.0?
La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.
galaxy gear
GALAXY GEAR
Galaxy Gear es un complemento cargado de tecnología, aplicaciones y funcionalidades propias de un smartphone que te permite usar tu teléfono con un gesto tan simple como mirar la hora. La idea de reloj conectado es un concepto que, hasta la fecha, solo entendíamos dentro del cine. Pero ver a la gente hablándole a su muñeca se va a convertir en algo habitual. En este artículo te contamos qué es Samsung Galaxy Gear y cómo puedes sacarle partido en tu día a día.
Hasta hace no mucho, habríamos fruncido el ceño si nos hubieran dicho que estaríamos moviendo los brazos delante de la tele para cambiar de canal o haciendo la pinza con los dedos en una pantalla para ampliar una foto. Son solo dos ejemplos de cómo vamos adaptándonos, incluso sociológica y culturalmente, a los avances de la tecnología.
Hablar con alguien a través de un reloj también pertenecía solo al imaginario de la ciencia ficción, pero ahora es un gesto totalmente real y del que ya no nos asombraremos.
La razón es Galaxy Gear, el complemento de Samsung compatible con muchos de sus smartphones Galaxy con el que podemos hablar, consultar nuestros mensajes, correos y notificaciones
samsung galaxy s6
El Samsung Galaxy S6
Es la sexta generación de la serie Galaxy S, esta vez presentando un rediseño radical, enfocándose en el uso de materiales como aluminio en lugar de plástico. El Galaxy S6 posee una pantalla Quad HD de 5.1 pulgadas, cámara de 16MP con OIS, procesador de 64 bits Exynos octa-core, varias opciones de almacenamiento, esta vez sin ranura microSD, y corre Android 5.0 Lollipop con un totalmente mejorado TouchWiz.
la tecnologia en el futbol
La tecnología cambió el paradigma del fútbol
El deporte que llegó a ser definido por los líricos escritores como la "dinámica de lo impensado”, poco a poco se está transformando. Ahora, los guayos que usan los deportistas tienen sensores capaces de medir hasta la última bocanada de aire que tomaron. También existen máquinas que registran hasta el último centímetro que recorren. La tecnología no sólo revolucionó la forma como los hinchas ven o comentan los partidos desde cualquier lugar del mundo, desde cualquier plataforma. Las aplicaciones también están cambiando los métodos que utilizan los cuerpos técnicos para entrenar o para ganar partidos. Durante décadas, los directores técnicos de fútbol profesional acumularon cintas de vídeo con partidos de sus rivales para poder analizar sus movimientos, evaluar sus patrones de juego y detectar, así, sus puntos débiles. Un análisis complejo y subjetivo que demandaba muchísimas horas. Luego, durante los entrenamientos, se decidían las jugadas preparadas que podrían llegar a impactar de lleno en esa debilidad del rival y que, de alguna manera, permitirían adelantarse en el resultado. “Pero todo cambia.”, explica el experto Lautaro Spotorno, de la empresa especializada SAP. En Brasil 2014, la Federación Alemana de Fútbol empleó la tecnología para obtener información clave de sus rivales en menos tiempo y aprovechar miles de minutos en mejorar sus propias debilidades y explotar sus fortalezas. Para eso, apeló a soluciones de big data, que permiten manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real, y de decisiones de negocio, indispensables para convertir esos datos en información útil para tomar decisiones, que al final pueden ser el diferencial en un partido cerrado.
El deporte que llegó a ser definido por los líricos escritores como la "dinámica de lo impensado”, poco a poco se está transformando. Ahora, los guayos que usan los deportistas tienen sensores capaces de medir hasta la última bocanada de aire que tomaron. También existen máquinas que registran hasta el último centímetro que recorren. La tecnología no sólo revolucionó la forma como los hinchas ven o comentan los partidos desde cualquier lugar del mundo, desde cualquier plataforma. Las aplicaciones también están cambiando los métodos que utilizan los cuerpos técnicos para entrenar o para ganar partidos. Durante décadas, los directores técnicos de fútbol profesional acumularon cintas de vídeo con partidos de sus rivales para poder analizar sus movimientos, evaluar sus patrones de juego y detectar, así, sus puntos débiles. Un análisis complejo y subjetivo que demandaba muchísimas horas. Luego, durante los entrenamientos, se decidían las jugadas preparadas que podrían llegar a impactar de lleno en esa debilidad del rival y que, de alguna manera, permitirían adelantarse en el resultado. “Pero todo cambia.”, explica el experto Lautaro Spotorno, de la empresa especializada SAP. En Brasil 2014, la Federación Alemana de Fútbol empleó la tecnología para obtener información clave de sus rivales en menos tiempo y aprovechar miles de minutos en mejorar sus propias debilidades y explotar sus fortalezas. Para eso, apeló a soluciones de big data, que permiten manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real, y de decisiones de negocio, indispensables para convertir esos datos en información útil para tomar decisiones, que al final pueden ser el diferencial en un partido cerrado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)